Dios te salve, Reina y Madre de Misericordia,
vida, dulzura y esperanza nuestra….”
María … que la dulzura de tu mirada, nos acompañe durante este Año Santo, para que todos podamos redescubrir la misericordia de Dios y gozar de la alegría de su ternura …La Iglesia ha dedicado el mes de noviembre a María, a la dulce Reina de nuestras vidas, y cada día de este mes debe ser como una flor para la Virgen. Regalémosle cada jornada una meditación, una oración o una decena del Rosario o simplemente una flor.
San Antonio Gianelli, escribió una carta, indicando como celebrar el mes de María. Entre otras cosas el Santo recomendaba:
“Es preciso que todos los días hagáis el
propósito de imitar a vuestra querida Madre María en una virtud particular:
como en la humildad, en la modestia, en la mansedumbre, en la paciencia…, cosa
que no es imposible… El Señor nos manda
que seamos perfectos como el Padre Celestial: por consiguiente, mucho más
podemos aspirar a imitar a María. La humildad y la confianza lo obtienen todo…” (Epistolario
nº 1, p.70-72, carta nº 42)
Oración
inicial para todos los días BENDITA SEA
TU PUREZA
Bendita
sea tu pureza y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea, en tan graciosa belleza.
A Ti celestial princesa, Virgen Sagrada María,
te ofrezco en este día, alma vida y corazón.
Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía. Amén.
Oración
final para todos los días VIRGEN DEL
HUERTO
Virgen del Huerto, Madre querida,
Tuya es mi vida, vela por mí.
Y cuando logre dejar este suelo,
llévame al cielo, cerca de ti.
1ª SEMANA
Para
venir a la tierra, Dios buscó un corazón disponible
“Ha
puesto los ojos en la humildad de su esclava”. Lc 1, 48
“Jesucristo, Dios hecho hombre quiso compartir
nuestra historia… Buscó un corazón disponible y lo encontró en María. También
hoy Dios busca corazones disponibles, busca discípulos de corazón grande,
capaces de hacerle espacio en sus vidas… Para acoger una propuesta fascinante
como la que nos hace Jesús, es necesario estar interiormente disponibles, para dejarnos
interpelar por su novedad para emprender con Él, nuevos caminos.
Pero, ¿qué es lo que
nos hace realmente “disponibles”?... ¿Cómo vivió María su disponibilidad? ¿Por
qué en ella se hizo posible lo imposible? La respuesta se nos revela en el
cántico del Magníficat: Dios “ha puesto los ojos en la humildad de su
esclava”. Busquemos cada día la forma de expresarle nuestro amor y
agradecimiento a la Virgen María, por
permitir con su “SI” que la misericordia
de Dios, entrara en el mundo.
DÍA 1: LA ANUNCIACIÓN DEL
ÁNGEL A MARÍA
La Virgen María, era
una joven sencilla que esperaba fielmente la venida del Mesías, el salvador,
que Dios les había prometido a través de los profetas. Era una joven que desde
niña rezó mucho y que confiaba en Dios. La virgen María creyó en la Palabra de
Dios que le anunció el ángel Gabriel, y de inmediato dejó sus proyectos, tareas
y compromisos para hacer lo que Dios le estaba pidiendo. Ella le respondió al
ángel: “yo soy la esclava del Señor” y con alegría puso su vida al servicio de
Dios.
Que nuestra fe en
Dios Padre nos ayude en esta semana a vivir como buenos hijos e hijas de Dios,
para escuchar atentos lo que el Señor nos pide y para responder con alegría.
LECTURA Del
Evangelio según san Lucas 1,45
Frase del día: “¡Dichosa
tú que has creído!”
¿Qué le paso a María
cuando escuchó el saludo del ángel?
¿Qué proyecto tenía
María antes de que se le apareciera el ángel?
¿Confiamos nosotros
en la Palabra del Señor?
¿Qué nos pide Dios a
nosotros?
Oración
Gracias María, porque
fuiste una mujer valiente y arriesgada,
gracias por no tener
miedo, te fiaste de Dios
y te dejaste llenar
por su espíritu,
gracias por decir sí
a la vida, por decir sí a Jesús. Amén
DÍA 2: MARÍA, MUJER DE FE
La virgen María creyó
en el Señor y confió en su Palabra. Nosotros creemos, porque nuestras familias
nos transmitieron la fe en Dios. Nos llevaron a la Iglesia para que nos
bautizaran y nuestros padres y padrinos se comprometieron a hacer crecer
nuestra fe, con sus palabras, testimonios y ejemplos.
También muchas
personas que nos quieren nos transmitieron la fe, como nuestros abuelos, tíos,
hermanos mayores y otros, que nos enseñaron a persignarnos, a rezar el padre
nuestro y el ave María y nos acompañan a misa. Todo esto lo hacen porque nos
aman profundamente y quieren lo mejor para nosotros.
La fe es un regalo que
recibimos el día de nuestro bautismo, pero no es suficiente estar bautizados para creer, tenemos que abrir
nuestro corazón al amor de Dios y responderle con amor, para que ese don vaya
creciendo. Nos dice san Pablo que “la fe que actúa por medio del amor” (Gal
5,6), si amamos a Dios, tenemos que demostrarlo a través de buenas acciones,
que nacen del amor que Dios Padre nos tiene.
LECTURA Del Evangelio según San Lucas 1, 45:
“¡Dichosa tú que has
creído! Porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá”.
Reflexión
¿Quiénes te enseñaron a rezar?
¿Por qué queremos a
Dios Padre y a la virgen María?
¿Creen que Dios Padre
nos ama? ¿Por qué?
¿Son nuestras
acciones motivadas por el amor a los demás?
Oración
Señor, danos, fe para
reconocerte, presente en las personas
con las que me
encuentro a diario, que son mis hermanos,
en especial en los
que sufren dolor, violencia e injusticia.
Danos, Señor, al
igual que a María, manos generosas
y tiernas, para
ayudar a alivianar el dolor. Amén
DÍA 3: MARÍA, ATENTA A LA
VOLUNTAD DE DIOS
Nuestra madre, la
virgen María, es la discípula perfecta del Señor, porque su fe era muy grande,
porque siempre fue obediente a lo que Dios le pedía y porque siempre meditaba
la Palabra y las acciones de su hijo Jesús.
Todos nosotros
estamos invitados a ser discípulos misioneros, siguiendo el ejemplo de la
virgen María y haciendo lo que Jesús nos pide.
LECTURA Del Evangelio según San Lucas 8, 19-21: “Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra de Dios y la ponen en práctica”
Reflexión
¿Leemos la Palabra de
Dios? ¿Cuándo?
¿Es fácil hacer lo
que la Palabra de Dios nos pide? ¿Por qué?
Compartamos sobre los
momentos en que hemos puesto en práctica la Palabra de Dios.
Oración
María, te pido que me
acompañes todos los días.
Ayúdame a ser un buen
hijo, servicial
y atento para lo que
necesiten mis papás.
Quiero ser un buen
hermano y compañero
que no pelee y que
aprenda a resolver los conflictos conversando.
Ayúdame a hacer el
bien, como le enseñaste a tu hijo Jesús. Amén
DÍA 4: MARÍA, FIEL
SEGUIDORA DE JESÚS
En esta semana hemos
estado rezando y conversando junto a la virgen María sobre nuestra fe. Vimos
que la fe es un don, un regalo que lo recibimos y vivimos con amor.
La fe que tenía la
virgen María la llevó a ser la discípula misionera del Señor. Ella, con alegría,
llevó la Buena Noticia del Señor a sus amigos y familiares. ¿Se acuerdan cuando
visitó a su prima Isabel? Nosotros también, al igual que la Virgen, tenemos que
ser personas alegres y contarles a nuestros familiares, amigos y vecinos, que
es bello y hermoso ser un discípulo de Jesús.
En donde estemos, al
igual que nuestra madre María, debemos ser personas buenas, porque Dios Padre
nos ama. Por eso tenemos que ser buenos hijos, estudiantes, profesores, trabajadores,
etc.
LECTURA De la
primera carta del apóstol San Pablo a los cristianos de Corinto 12, 4-11:
¿Es bueno y bello seguir
al Señor? ¿Por qué?
¿Qué personas
conocemos que sean buenas y que hacen muchas cosas por los demás?
¿Qué dones o talentos
nos regaló el Señor? ¿Cómo puedo ayudar a los demás con esos dones o talentos?
Oración
María, me dirijo a ti para pedirte que me ayudes a
escuchar
con confianza la palabra del Señor.
Que me pueda contagiar de tu fe, tu amor y tu esperanza
para que yo pueda responder sí a todo lo que Dios me
pida. Amén
DÍA 5: MARÍA, MUJER DE
FE, QUE DIJO SÍ A LA VIDA
En estos días conversamos sobre la fe, pero ¿recuerdan
qué tenemos que hacer para que crezca? Rezar, leer y meditar la Biblia.
Rezando, leyendo y meditando la Palabra de Dios y
siguiendo el ejemplo que nos dejó Jesús, nuestra fe crecerá y será más fuerte.
Pero hay otra acción que podemos hacer y que es muy
importante para que nuestra fe también crezca: COMPARTIR lo que dice la Biblia
y hablar sobre Jesús. La virgen María se reunió con todos los apóstoles a rezar
para pedirle a Dios que les enviara el
Espíritu Santo. Nosotros tenemos muchas oportunidades para reunirnos a rezar juntos,
tenemos las misas, las celebraciones de algunos sacramentos, la oración que
podemos hacer todos los días como familia, etc. Ahí podemos contarle a Dios las
cosas que hemos hecho, lo que necesitamos y pedirle que siga aumentando nuestra
fe, para vivir como buenos discípulos suyos, tal como lo fue la virgen María.
LECTURA De la carta del apóstol San Pablo a los Colosenses 1, 9-12:
¿Cuándo nos reunimos a compartir nuestra fe?
¿Por qué es importante que nuestra fe crezca
comunitariamente?
¿En qué celebraciones podemos participar para hacer
crecer nuestra fe comunitariamente?
Oración
Contágiame, María, tu esperanza.
Que aprenda, al igual que tú, a vivir en las manos de
Dios.
Ayúdame a hacer crecer mi fe. Madre Buena,
enséñame a seguir los pasos de Jesús. Amén
SEGUNDA SEMANA
María,
discípula y misionera
DÍA 1: MARÍA EN CAMINO
Poco tiempo después del anuncio del ángel, María parte
sin demora, apresuradamente, a un pueblo que quedaba en las montañas de Judá.
Isabel, que ya era mayor, quizá tenía
dificultades y necesitaba una ayuda. María, consciente de esto, acude para
darle una mano, y le presta sus cuidados. No vacila, ni busca excusas para no
ir. El relato nos cuenta que el pueblito de Isabel quedaba en las montañas de
Judá. No es difícil imaginar lo precario de los caminos en aquellos tiempos.
Podemos ver a María, caminando en los senderos, subiendo cerros, fatigada pero
alegre y "presurosa": Isabel requería su colaboración. No importaban
los esfuerzos, había que llegar rápido. María no sólo quiere servir a su prima,
quiere también comunicarle con alegría el mensaje salvador que ha recibido de
Dios.
LECTURA Del Evangelio según
San Lucas 1, 39:
“Por aquellos días, María se puso en camino y fue de prisa
a la montaña, a una ciudad de Judá…. ”.
¿Por qué María visita a su prima?
¿Estás atento(a) a las necesidades de las personas que
están a tu lado?
¿Acompañas con cariño al compañero(a) que sufre, que está
enfermo etc.?
¿Conversas de Jesús con amigos que aún no lo conocen?
Oración
María, te pedimos decisión y confianza para nuestras
vidas. Decisión para anunciar el mensaje salvador del Dios Amor. Confianza para
abandonarnos en sus Manos como tú. Queremos ser mensajeros de la Buena Noticia
de Jesús en nuestro mundo.
Amén
DÍA 2: MARÍA DISCÍPULA DE
JESÚS
Una mujer desconocida alaba a María. No es la primera
alabanza o felicitación que escuchamos para Ella en los evangelios, antes lo
hizo el ángel Gabriel y su prima Isabel. La respuesta de Jesús nos parece confusa
y puede que nos cueste entenderla, pero la alabanza que Él hace a su Madre es
superior a todas las que Ella ha recibido.
María es dichosa y bienaventurada, no sólo por el hecho
físico de haber tenido a Jesús y haberlo criado con amor y esmero, sino por el
hecho sobrenatural de haber creído en su palabra, haberla guardado en su
corazón y hacerla vida durante toda su vida.
LECTURA Del Evangelio según
San Lucas 11,27-28:
“Una mujer de entre la multitud dijo en voz alta: Dichoso
el seno que te llevó y los pechos que te amamantaron. Pero Jesús les dijo: Más
bien, dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica”.
Palabra de Dios
¿Por qué María es llamada dichosa en el evangelio?
¿Tú eres un niño (a) feliz? ¿Qué cosas te hacen feliz?
¿Te acercas a Dios a través de la oración?
Oración
Padre Dios, tu palabra nos hace ponernos en camino, y tu
aliento nos acompaña.
Tú nos abres el oído para oír a Jesús, nos invitas a
seguir sus huellas.
Nos regalas a María, que nos precede en el camino,
y nos ayuda a llevar encendida la antorcha de la fe.
Gracias por todo. Amén
DÍA 3: LAS BODAS DE CANÁ
Hoy escucharemos el relato del primer milagro que hizo
Jesús. Estaba en un matrimonio, acompañado de su madre María y de sus amigos
los apóstoles.
Ellos comparten y se divierten despreocupadamente. Pero
María, como una presencia activa está atenta a lo que ocurre. Siempre una madre
está atenta a lo que pasa.
Ella sabe que solo Jesús es la solución de los problemas
de la vida, tiene conciencia clara y profunda de que su hijo es Dios y nos pide
que siempre hagamos su voluntad.
LECTURA Del Evangelio según
San Juan “Hagan lo que Él les diga” (Jn 2, 5)
¿Qué pide María a Jesús?
¿Qué les dice María a los sirvientes?
¿Te pedirá a ti lo mismo?
Oración
María, ayúdanos a estar atentos al sufrimiento de las
personas,
danos ojos y corazón compasivos.
María, faro luminoso en todos los caminos,
guía nuestros pasos hacia Jesús.
María, experiencia gozosa de Jesús,
has que seamos fieles al Evangelio. Amén
DÍA 4: ESPERANDO LA
LLEGADA DEL ESPÍRITU SANTO
Para la venida del Espíritu Santo, la Virgen María se
encontraba en Jerusalén acompañada por los apóstoles. Estaban reunidos en
oración, momento en el que ella les enseña a los discípulos cómo permanecer
fieles aún en medio de las dificultades, de la oscuridad que parece
envolverles.
Ella sabe de la espera, de la escucha, del
acompañamiento, del guardar todo en el corazón. Ella sabe que sólo desde la
acogida del Espíritu en la propia vida, entregando el corazón, es posible
seguir a Jesús. María sabe del riesgo, del compromiso que encierra, de la paz
que invade al corazón cuando dejamos a Dios ser Dios. María sabe que los
discípulos necesitan de ella para anunciar el Reino de Dios, por eso persevera
con ellos, espera con ellos, acoge con ellos al Espíritu Santo.
Ella acompaña la difusión de la Palabra, goza con los
avances del Reino, sigue sufriendo con los dolores de la persecución y las
dificultades apostólicas.
LECTURA De los
Hechos de los apóstoles 1,14. 2, 1-4
Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos juntos en
el mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido, semejante a una ráfaga de
viento impetuoso, y llenó toda la casa donde se encontraban. Entonces
aparecieron lenguas como de fuego, que se repartían y se posaban sobre cada uno
de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo Palabra de Dios
¿Con quienes estaba reunida María?
¿Por qué los acompañaba?
¿Sabes quién es el Espíritu Santo y cuál es su
importancia?
María, madre de Jesús, Esposa del
Espíritu Santo:
ruega por nosotros ante tu amado
Hijo, Jesucristo.
Para que nos envíe su Espíritu.
Gloria al Padre al Hijo y al
Espíritu Santo.
Como era en un principio, ahora y
siempre.
Por los siglos de los siglos.
Amén
DÍA 5: MARÍA, MADRE
MISIONERA DE LA VIDA
María es la madre de la vida, reina de la creación, como
lo proclamamos al rezar el rosario en los misterios Gloriosos. María, con su sí
es capaz de vencer el mal, dejar el egoísmo y poner su vida al servicio de
Dios. Su amor incondicional y solidario le permite dar vida y vencer al demonio.
María es discípula porque sigue a Jesús de manera incondicional y es misionera
porque lo da a conocer con sus palabras y obras.
LECTURA
Del libro del Génesis 3,15 y del libro del Apocalipsis
“Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu
descendencia y la suya:
¿Te acercas a la virgen María por medio de la oración?
Oración
María, presencia de amor entre el
cielo y la tierra.
Manifiesta tu ternura maternal en
nuestras vidas.
Enséñanos el camino del amor que
supera todo límite.
María, tú has vivido, sufrido y
gozado como nosotros.
Tú has pasado por el trance de la
muerte y gozas ya
de la alegría de la resurrección.
Te pedimos que aumentes la fe, la
esperanza y el amor
de todos los que caminamos hacia
Dios. Amén
TERCERA SEMANA
María,
fiel en elsufrimiento
Hoy comenzamos la tercera semana del mes de María.
Durante estos días los invitamos a reflexionar sobre los dolores que la virgen
María padeció durante su vida, dolores que la llevaron a estar íntimamente
asociada a la pasión salvadora de su hijo.
María se fortalece a través de la oración, y tiene la
certeza de que la voluntad de Dios es siempre lo mejor que nos puede suceder,
ya que Él siempre busca nuestro bien.
Es ella quien, con su compañía, su fortaleza y su fe, nos
da fuerza en los momentos de dolor, en los sufrimientos diarios. Pidámosle la
gracia de sufrir unidos a Jesucristo, en nuestro corazón, para así unir los
sacrificios de nuestra vida a los de ella y comprender que, en el dolor, somos
más parecidos a Cristo y somos capaces de amarlo con mayor intensidad.
DÍA 1: PRESENTACIÓN DE
JESÚS EN EL TEMPLO: PROFECÍA DE SIMEÓN
María nuestra Madre acompañó de forma muy especial a su hijo,
Jesús, en todos los momentos de su vida, desde su nacimiento, hasta su muerte
en la cruz, en sus alegrías y también en los dolores que sufrió durante su vida
en la tierra.
¿Se acuerdan de los dolores de Jesús que recordamos
durante la Semana Santa?
Pues María también sufrió estos y otros dolores, pero en
una forma distinta, los de ella fueron dolores en su corazón. La virgen María
vivió una vida íntimamente unida a su Hijo, en el gozo y la alegría y también
en el dolor.
Su padre y su madre estaban admirados de las
cosas que decían de él. Simeón los bendijo y dijo a María, su madre: Mira, este
niño hará que muchos caigan o se levanten en Israel. Será signo de
contradicción, y a ti misma una espada te atravesará el corazón; así quedarán
al descubierto las intenciones de muchos”.
Palabra Dios
¿Qué significará que una espada traspasará el corazón de
María?
¿Por qué las palabras del anciano causan dolor a María?
Oración
Virgen María, por el dolor que sentiste cuando Simeón
te anunció que una espada de dolor atravesaría tu alma,
por los sufrimientos de Jesús, te acompañamos en este
dolor,
haz que seamos
dignos hijos tuyos y sepamos imitar tus virtudes. Amén
DÍA 2: LA HUIDA A EGIPTO
Bastó a la Virgen, para obedecer inmediatamente, saber
que esa era la voluntad de Dios y, sin detenerse a considerar las
inconveniencias del viaje y las dificultades que les esperaban, consoló a su
esposo y se dispuso a partir con él, dándonos así el más perfecto ejemplo de
pronta obediencia. En su empeño de obedecer a Dios y en la confianza en su
providencia, no se inquietaron ni de sus pobres pertenencias, ni de sus
parientes, ni de sus amigos, absortos en la preocupación de conservar el divino
tesoro, que encerraba todas las riquezas del cielo.
Sin poner objeciones María y José obedecen y parten a
Egipto, pues sus planes personales e intereses propios estaban totalmente al
servicio de Dios.
LECTURA Del Evangelio según
San Mateo 2, 13-15
“El ángel del Señor se apareció en sueños a José y le
dijo: Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto, quédate allí hasta
que yo te avise; porque Herodes va a buscar al niño para matarlo. José se
levantó de noche, tomó sal niño y a su madre, y partió hacia Egipto, donde
permaneció hasta la muerte de Herodes
¿Eres una persona obediente o te cuesta obedecer con
alegría?
¿Conoces personas que por diferentes circunstancias han
tenido que abandonar,
su ciudad o su patria?
¿Cómo es tu trato con ellos? ¿Sabes respetar sus
diferencias culturales?
Oración
Virgen María: por el dolor que
sentiste
cuando tuviste que huir
precipitadamente tan lejos,
pasando grandes incomodidades,
sobre todo al ser tu Hijo tan pequeño;
te acompañamos en este dolor, y
por los méritos del mismo,
haz que sepamos huir siempre del
mal. Amén
DÍA 3: EL NIÑO PERDIDO EN
EL TEMPLO
Cada año Jesús subía con su familia al templo de
Jerusalén durante la fiesta de la pascua, fiesta que recuerda a los judíos la
ayuda de Dios para salir de Egipto, es decir la Pascua Judía. Para ir en
peregrinación a Jerusalén, las familias se reunían en grupos numerosos para
hacer el viaje; de esta forma era más seguro y más divertido el camino.
Cuando Jesús tenía doce años subieron en familia a la
fiesta; la Biblia no lo dice pero quizás subieron con ellos algunos parientes
como Isabel, la prima de María, su marido Zacarías y su hijo Juan que tenía la
misma edad que Jesús. No lo sabemos pero si fue así, seguro que en el viaje se
divirtieron mucho.
María y José, estaban tranquilos cuando venían de
regreso, lo más probable es que pensaban, que su hijo Jesús, estaría en la
caravana seguro con otras personas de su familia.
LECTURA Del Evangelio según
San Lucas 2, 41 -52:
Piensa en el dolor que habrá
sentido María en su corazón al saber a su hijo perdido, con qué angustia lo
buscaría.
¿Te has perdido alguna vez?
¿Tú obedeces las órdenes o
indicaciones de tus profesores?
Oración
Virgen María, por las lágrimas
que derramaste
y el dolor que sentiste al perder
a tu Hijo pequeño,
que todavía dependía de tu
cuidado y de San José,
te acompañamos en este dolor .
Y, por los méritos del mismo,
te pedimos que los niños no se
pierdan por malos caminos.
Amén
DÍA 4: DETIENEN A JESÚS - UNO DE SUS AMIGOS LO TRAICIONA
María no solo fue buena, también fue valiente. Cuando
detienen a su hijo, lo azotan y le condenan a morir clavado en una cruz, ella
estuvo acompañándolo en todo momento con su corazón, ya que le tienen que haber
impedido estar cerca de Él físicamente.
Una madre siempre sintoniza con sus hijos en todo
momento. Ellas son las primeras en conocer los estados de ánimo de sus hijos,
saben si están tristes e intuyen todo lo que les sucede, es por eso que María
tiene que haber sentido junto a su hijo los dolores físicos y también el dolor
de la traición. Y no cabe duda de que, al igual que Jesús, debe haber perdonado
a la humanidad por causarle tanto sufrimiento.
LECTURA Del
Evangelio según San Mateo 26, 46 – 50:
Entonces, se abalanzaron sobre Jesús, lo agarraron y lo
arrestaron”.
¿Te has sentido traicionado alguna vez? ¿Cómo te
sentiste?
¿Has traicionado la confianza de alguien con mentiras u
ocultando información?
¿Judas fue el único en traicionar a Jesús?
Oración
Virgen María: por las lágrimas que derramaste y el dolor
que sentiste al ver a tu Hijo detenido y luego cargado con la cruz como
cualquier malhechor, te acompañamos en tu dolor y te pedimos que nos des fuerza
para cargar con nuestras cruces de cada día.
Amén
DÍA 5: CRUCIFIXIÓN Y
MUERTE DE JESÚS
Con gran fortaleza María estaba allí, de pie junto a la
cruz, acompañando a su hijo, dispuesta a dar su vida por la de Él. Todas las
madres aman a sus hijos, pero María amaba a Jesús de una manera especial,
porque sabía que su hijo Jesús era el Hijo de Dios que moría por nuestra
salvación. Qué gran dolor tendría María al ver morir a su hijo suspendido en la
cruz, condenado por el odio y la injusticia, colgado en la cruz entre dos
ladrones. Jesús es obra de María, como todo hijo lo es de su madre. Ella le dio
ese cuerpo que ahora contempla muerto en la cruz.
LECTURA Del Evangelio según
San Juan 19, 25 – 30:
“Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de
su madre, María la mujer
de Cleofás, y María Magdalena. Jesús, al ver a su madre y
junto a ella al discípulo a
quien tanto amaba, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a
tu hijo.
Después dijo al discípulo: ahí tienes a tu madre.
¿Por qué Jesús debía enfrentar la muerte?
¿Cuál es actitud de María al pie de la cruz?
Oración
Virgen María: por las lágrimas que derramaste
y el dolor que sentiste al ver la crueldad de clavar a tu
amadísimo Hijo,
y luego al verle agonizando en la cruz, para darnos vida
a nosotros.
Tú misma también te sentirías morir de dolor en aquel
momento;
te acompañamos en este dolor.
Haz que podamos recibir los frutos de la redención. Amén
MARÍA, LA LLENA DE GRACIA
Llena de gracia, es el nombre que María tiene a los ojos de Dios. En
efecto, el ángel, según la narración del evangelista san Lucas, lo usa incluso
antes de pronunciar el nombre de María, poniendo así de relieve el
aspecto principal que el Señor ve en la personalidad de la Virgen de Nazaret.
DÍA 1: MARÍA,
MUJER DE ORACIÓN QUE SUPO DECIR SÍ A LA VIDA
María era una muchacha de unos
quince años que dedicaba momentos de su día a la oración, y fue en esa armonía
con Dios que se presentó el ángel Gabriel, y aunque le sorprendió lo que él le
estaba proponiendo, ella estaba acostumbrada a decir sí a lo que Dios le
solicitaba, era una joven valiente, se confiaba en la manos de Dios sin
temores, estaba llena de su gracia. María dice sí a Dios, dice sí a la vida.
LECTURA
De la carta del apóstol San Pablo
a los cristianos de Galacia 4,4-5:
“Pero cuando llegó la plenitud de
los tiempos, Dios envío a su propio Hijo, nacido de
una mujer, nacido bajo el dominio
de la ley, para liberarnos del dominio de la ley y hacer que recibiéramos la
condición de hijos adoptivos de Dios”.
Palabra de Dios
¿Me siento verdaderamente hijo de
Dios?
Las actitudes de mi vida diaria
en la casa, colegio, etc., ¿reflejan a Dios?
Oración
María, ayúdanos a escuchar la voz
de Dios en nuestras vidas, a acercarnos a Él a través de la oración y a cumplir
siempre su voluntad. Amén
DÍA 2: MARÍA DA SU CONSENTIMIENTO
“María le dijo al Ángel: aquí está la
esclava del Señor, que me suceda como tú dices”.
Una muchacha de quince años que
le daba permiso al Todopoderoso para inaugurar una nueva creación, una nueva
alianza, una historia de amor definitiva y eterna con su pueblo.
María quiso ser la esclava del
Señor. Solo del Señor, con todas sus fuerzas. Ser su esclava no significa no
tener dignidad ni carecer de libertad, sino poner su libertad a su servicio y
confiar su dignidad a su cuidado. El Señor supo cuidar de ella, así como
también Él sabe cuidar de todos nosotros que nos ponemos a su disposición.
LECTURA Del Evangelio según San Lucas 1, 38
“María Dijo: aquí está la esclava
del Señor, que me suceda como tú dices. Y el ángel
la dejó”. Palabra de Dios
¿Por qué María le dijo al ángel:
“quiero ser la esclava del Señor”?
¿Te sientes feliz al responderle
sí al Señor?
¿En qué hechos o momentos crees
que le estás diciendo sí al Señor?
Oración
Virgen María, ayúdame siempre a
seguir tu ejemplo de vida,
a tener buena disposición con mis
padres, profesores y amigos
y por sobre todo, a decir sí a
Dios y cumplir siempre su voluntad,
aquí me tienes. Amén
DÍA 3: LA ALEGRÍA DEL
ENCUENTRO
María e Isabel se saludaron con gran alegría, “bendita tú
entre las mujeres”, dijo Isabel, “y bendito el fruto de tu vientre. Pero ¿cómo
es posible que la madre de mi Señor venga a visitarme?” Entonces, María,
poseída por la fuerza del Espíritu de Dios, se desahogó con su prima y dejó que
saliera todo lo que llevaba dentro y que tanto había meditado en el trayecto a
casa de Isabel.
Las dos estaban sorprendidas y eran conscientes de que el
Señor se había servido de ellas para proclamar un mensaje. Un mensaje que,
diciéndoselo la una a la otra, quedaría en la memoria de ambas y se debía
transmitir a toda la humanidad.
LECTURA Del Evangelio según
San Lucas 1, 46-55
“Entonces María dijo: Mi alma glorifica al Señor, y mi
espíritu se alegra en Dios mi salvador, porque ha mirado la humildad de su
sierva. Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones, porque ha hecho
en mí cosas grandes el Poderoso. Su nombre es santo, y su misericordia es
eterna con aquellos que le honran. Actuó con la fuerza de su brazo y dispersó a
los de corazón soberbio. Derribó del trono a los poderosos y engrandeció a los
humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y a los ricos despidió sin nada. Tomó
de la mano a Israel, su siervo, acordándose de su misericordia, como lo había
prometido a nuestros antepasados, a favor de Abraham y de su descendencia para
siempre”.
¿Por qué el encuentro de Isabel con María fue de tanta
alegría?
Cuando te encuentras con un amigo, ¿le cuentas las cosas
que te están sucediendo?
¿Te ha tocado hacer algo, junto a un amigo, que te
produzca mucha alegría?
Oración
Te doy gracias, Padre, porque no me quisiste solo en el
mundo, sino que me diste una familia, amigos y compañeros de camino con quienes
compartir mi vida.
Ayúdame a ser siempre causa de unión entre mis hermanos y
a nunca negarle mi amor y mi apoyo a los que me necesitan. Amén
DÍA 4: LA ALEGRÍA DEL
NACIMIENTO DE JESÚS
Cuando nació Jesús, su madre lo envolvió en pañales y lo
acostó en un pesebre . El hijo de María había nacido y para ella era como un
niño más, sin embargo, era único, distinto. María le dio gracias a Dios por
haberse fijado en ella para colaborar en su obra. Ser un instrumento de Dios no
es una carga, sino un privilegio. Seguirle a Él, es la mayor fortuna a que toda
persona humana puede aspirar.
LECTURA Del Evangelio según
san Lucas 2, 6-7:
“Mientras estaban en Belén le llegó a María el tiempo del
parto, dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en
un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada”. Palabra de Dios
¿Por qué somos felices cuando nace un hermano o un primo?
¿Cómo se sentirá María ahora que es mamá?
¿Cómo se siente José cuando tiene a Jesús en sus brazos?
¿Qué hace José para
ayudar a María?
Oración
Gracias te damos, Madre María,
por haber permitido que a través de ti se cumplieran las
promesas de Dios.
Jesús nace de tu cuerpo y con Él la alegría de toda la
humanidad. Amén
DÍA 5: LA ALEGRÍA DEL
NACIMIENTO DE JESÚS SE PROPAGA RÁPIDAMENTE
Llegaron unos pastores a visitar al niño. Un ángel se les
había aparecido y, después de tranquilizarles, les había dicho: “Les anuncio
una gran alegría, que lo será para ustedes y para todo el pueblo”. Le llevaron
al niño lo poco que podían regalarle, estaban muy felices. Para los humildes y
sencillos ayudar a Dios es una bendición, pues comprenden que se engrandecen al
poder ser útiles al Todopoderoso.
LECTURA Del Evangelio según San Lucas 2, 10-12
“El ángel les dijo: no teman, pues les anunció una gran
alegría, que lo será para
ustedes y para todo el pueblo: Les ha nacido hoy, en la
ciudad de David, un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Esto les servirá de
señal: encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre”.
Palabra de Dios
¿Cuál fue la buena noticia que comunicó el ángel a los
pastores?
¿Por qué se asustaron los pastores?
¿Por qué le llevaron regalos a Jesús?
¿Por qué sentimos tanta alegría cuando nace una guagua?
Oración
Padre Dios,
gracias por enviarnos a Tu Hijo Jesús.
Celebramos su nacimiento en un pesebre
y también la razón de su venida,
dar la vida por aquellos que ama.
Padre, te damos gracias por nuestras familias.
La vida no es siempre fácil, pero sabemos
que Tú siempre estás con nosotros. Amén
CELEBRACIÓN
Finalización del mes de María
Desde el 7 de noviembre pasado, y hasta este 8 de
diciembre, día en que celebramos la Inmaculada Concepción, celebramos el mes de
María.
Es un tiempo del año donde renace la primavera, florecen
los árboles y se cosechan los primeros frutos. En nuestro corazón debería
acontecer algo parecido junto a María. Ella es la madre de Jesús y madre
nuestra, que con su sola presencia aviva el amor, garantiza la unidad y crea
ambiente de familia.
La devoción del mes de María, que rezamos durante todo
este mes, nos debe acercar más a Dios y a su hijo Jesús. María nos muestra a su
hijo y quiere que permanezcamos, al igual que ella, muy unidos a Él.
Iniciamos nuestra
celebración cantando….
Guía:
Muchas son las cualidades de María que durante este fuimos
descubriendo y quisiéramos imitar. Algunos compañeros presentarán carteles que
nos recuerdan estas cualidades para ofrecerlas a Dios y no olvidarlas.
Niño/a 1:
Ofrezcamos la
alegría, virtud indispensable para mirar la vida con optimismo (se presenta
el cartel con la palabra “ALEGRÍA”).
Niño/a 2:
Ofrezcamos la
esperanza, signo de confianza en la persona de Jesús, quien nos
llama por nuestro nombre a ser protagonistas de un mundo mejor (se ofrece cartel
con la palabra “CONFIANZA”).
Niño/a 3:
Ofrezcamos el
amor, que resume todo cuanto podamos hacer por nosotros mismos y por
los demás. Ello implica la voluntad para disponernos a ser solidarios y comprometidos
en proyectos verdaderamente más humanos y fraternos (se ofrece cartel con la
palabra “AMOR”).
Guía:
Disponemos nuestro corazón para recibir la palabra de
Dios y escuchar con atención la alabanza que brota del corazón agradecido de la
Virgen María.
LECTURA Del Evangelio según San Lucas 1, 46 -55
“Entonces María dijo: Mi alma glorifica al Señor, y mi
espíritu se alegra en Dios mi salvador, porque ha mirado la humildad de su
sierva. Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones, porque ha hecho
en mí cosas grandes el Poderoso. Su nombre es santo, y su misericordia es
eterna con aquellos que le honran. Actuó con la fuerza de su brazo y dispersó a
los de corazón soberbio. Derribó del trono a los poderosos y engrandeció a los
humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y a los ricos despidió sin nada.
Tomó de la mano a Israel, su siervo, acordándose de su misericordia, como lo
había prometido a nuestros antepasados, a favor de Abraham y de su descendencia
para siempre”.
Palabra de Dios
Guía:
Durante este mes, con mucho cariño le regalamos flores a
María, para adornar su altar. Estamos seguros que le agradan mucho, pero más le
agradan las flores de nuestras oraciones y buenas obras.
Por eso hoy, junto con las flores, le entregaremos como
regalo nuestra viada y los sacrificios que hicimos durante este mes. Y rezamos
Nos
despedimos de María en el último día de su mes, rezando juntos:
Bendita
sea tu pureza y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea, en tan graciosa belleza.
A Ti celestial princesa, Virgen Sagrada María,
te ofrezco en este día, alma vida y corazón.
Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía. Amén.